
Las pulgas y las garrapatas son ectoparásitos comunes que afectan a nuestras mascotas. Su presencia puede causar problemas de salud significativos, tanto para los animales como para las personas.
¿Por qué los parásitos pueden ser peligrosos?
Además de ser una molestia, estos parásitos pueden transmitir enfermedades graves como:
- Ehrlichiosis
- Babesiosis
- Borreliosis
- Entre otras enfermedades
Por ello, es fundamental implementar un tratamiento continuo contra pulgas y garrapatas durante todo el año.
En este artículo exploraremos por qué es necesario cuidar a las mascotas y los beneficios para la salud del hogar.
¿Cuál es el mejor tratamiento contra pulgas y garrapatas? Guía de opciones seguras y eficaces.
¿Cómo evitar pulgas y garrapatas en casa: protege a tu mascota y tu hogar?
Enfermedades que transmiten pulgas y garrapatas: cómo prevenirlas en tu mascota
Tratamiento antipulgas todo el año: ¿por qué es la mejor opción para tu mascota?
Protección efectiva contra pulgas y garrapatas: todo lo que necesitas saber
¿Cuál es el mejor tratamiento contra pulgas y garrapatas? Guía de opciones seguras y eficaces
- Un tratamiento continuo contra pulgas y garrapatas garantiza que las mascotas estén protegidas en todo momento. Suelen ser de acción rápida, eliminando pulgas y garrapatas en pocas horas. Elegir un tratamiento eficaz y de acción continuada es básico para evitar infestaciones masivas que afecten a las mascotas y en el hogar.
- Los tratamientos antipulgas y antigarrapatas han sido sometidos a rigurosos estudios para garantizar la seguridad de las mascotas y de las personas. Algunos de ellos son aptos para perros y gatos de todas las edades, incluidos cachorros y hembras gestantes.
- Es importante seguir las pautas de uso del medicamento y atender a las recomendaciones que el profesional veterinario haga cuando establezca un protocolo de desparasitación. Una de las ventajas más significativas de un tratamiento continuo es la comodidad y facilidad de uso que ofrece. En lugar de desparasitar a la mascota cada mes, muchos tratamientos permiten una administración menos frecuente, cada tres meses o incluso una vez al año, lo que simplifica la rutina de cuidado y asegura que no se olvide ninguna dosis.
- Además, muchos tratamientos vienen en formatos fáciles de administrar, como tabletas masticables, soluciones tópicas o inyectables, lo que simplifica la tarea para los tutores y elimina complicaciones.
Cómo evitar pulgas y garrapatas en casa: protege a tu mascota y tu hogar
Una mascota protegida frente a pulgas y garrapatas es un hogar protegido frente a estos parásitos. Una pequeña cantidad de éstos puede crear una infestación masiva en el hogar, si no se establecen las medidas adecuadas. Esto es especialmente importante porque estos molestos parásitos transmiten enfermedades no sólo a las mascotas, sino también a nosotros.
Enfermedades que transmiten pulgas y garrapatas:
cómo prevenirlas en tu mascota
- Cuando una pulga o una garrapata pican o se adhieren a un animal, pueden transmitir diversos patógenos que llevan en su sangre actuando, por tanto, como vectores de diversas enfermedades, algunas de las cuales pueden ser muy graves. Como ya sabemos, las zoonosis son aquellas enfermedades transmitidas entre los animales y las personas. Por tanto, cuidando a tu mascota estás cuidando tu salud y la de los tuyos. Un tratamiento continuo puede reducir drásticamente el riesgo de transmisión al eliminar rápidamente los parásitos antes de que infecten a la mascota.
- Es importante reseñar que el cambio climático ha provocado un cambio también en la población de parásitos en todo el mundo. El aumento de las temperaturas ha hecho que zonas donde antes no había determinados parásitos ahora sea fácil encontrarlos. Además, los inviernos más cálidos y los veranos prolongados favorecen que su presencia sea continua casi a lo largo de todo el año. Por tanto, la protección eficaz y duradera debe basarse en esta premisa. Un tratamiento continuo se adapta bien a estas nuevas realidades climáticas, asegurando que tu mascota esté protegida independientemente de la estación del año, las condiciones climáticas o la región.
Tratamiento antipulgas todo el año: ¿por qué es la mejor opción para tu mascota?
- Proteger a las mascotas frente a pulgas y garrapatas durante todo el año es una responsabilidad de todos. Un tratamiento continuo ofrece múltiples beneficios: eficacia comprobada en la eliminación de parásitos, seguridad para tu mascota, comodidad en su administración, protección del hogar y reducción del riesgo de transmisión de enfermedades.
- Al adoptar un enfoque proactivo en la protección contra pulgas y garrapatas, no solo garantizas la salud y el bienestar de tu mascota, sino también el de toda la familia.
Consulta con tu veterinario sobre las mejores opciones para mantener a tu compañero peludo libre de parásitos durante todo el año. Con un tratamiento adecuado, podrás disfrutar plenamente de cada momento junto a tu fiel amigo sin preocupaciones por estos molestos intrusos.
Protección efectiva contra pulgas y garrapatas: todo lo que necesitas saber
- Bravecto® es esencial para proteger a nuestras mascotas durante todo el año frente a las amenazas de las pulgas y garrapatas. Al administrar Bravecto® cada 12 semanas, no solo protegemos a nuestras mascotas, sino que también mantenemos nuestros hogares libres de estos parásitos, ya que esta tableta masticable interrumpe su ciclo de vida.
- Bravecto® comienza a actuar 2 horas después de la administración y elimina hasta el 100% de pulgas y garrapatas en 8 y 12 horas respectivamente. Al eliminar los parásitos incluso antes de que puedan poner huevos, Bravecto® rompe su ciclo de vida en el medio ambiente y reduce drásticamente el riesgo de transmisión de enfermedades a las mascotas y a las personas que conviven con ellas.
- Además, Bravecto® te hace la vida más fácil ya que elimina la necesidad de administraciones frecuentes, ofreciendo una cobertura hasta 3 veces más prolongada que otros antiparasitarios mensuales presentes en el mercado.
Si tienes cualquier duda sobre la protección anual contra pulgas y garrapatas, ponte en contacto con tu médico veterinario.