Enfermedades transmitidas por garrapatas

7 enfermedades que las garrapatas pueden transmitir a tu perro o gato 

Las garrapatas son pequeñas, pero el daño que pueden causar a ti, a tu perro, gato y tu familia es enorme. Las garrapatas son parásitos se alimentan de sangre y a menudo transmiten bacterias, protozoos y virus que causan enfermedades. Como resultado, pueden causar una variedad de infecciones diferentes, a veces simultáneamente, en el torrente sanguíneo cuando pican.  

La transmisión de enfermedades transmitidas por garrapatas tiende a pasar desapercibida porque las garrapatas son criaturas diminutas que pueden adherirse, picar y caerse de un huésped sin ser detectadas. Los signos clínicos de las diferentes enfermedades transmitidas por garrapatas pueden ser bastante similares, así que por favor busca ayuda de un médico o veterinario si sospechas de una enfermedad transmitida por garrapatas. 

¿Qué es la Anaplasmosis? Síntomas en perros, gatos y humanos transmitidos por garrapatas 

Ehrlichiosis: cómo reconocer esta infección transmitida por la garrapata marrón 

Enfermedad de Lyme (Borreliosis): signos y riesgos en perros, gatos y personas 

Babesiosis en perros y gatos: la silenciosa enfermedad de la garrapata marrón 

Bartonelosis: una enfermedad transmitida por garrapatas y pulgas que también afecta a humanos 

Hepatozoonosis: ¿qué pasa si tu perro se come una garrapata? 

Mycoplasmosis en gatos y perros: cómo detectarla y proteger a tus mascotas 

Cómo prevenir enfermedades por garrapatas en perros, gatos y humanos: consejos prácticos 

Bravecto: Soluciones antiparasitarias para proteger a tu perro o gato todo el año 

 Aquí hay 7 enfermedades que las garrapatas infectadas pueden transmitir una vez que comienzan a alimentarse. 

¿Qué es la Anaplasmosis? Síntomas en perros, gatos y humanos transmitidos por garrapatas 

1. Anaplasmosis es una enfermedad que se transmite en al menos dos formas: Anaplasma phagocytophilium y Anaplasma platys. Esta enfermedad afecta los glóbulos blancos en perros, gatos y humanos. Causa fiebre, letargo, pérdida de apetito, dolor articular y rigidez que aparecen de 1 a 2 semanas después de la infección. Anaplasma platys es transmitido por la garrapata marrón del perro. Esta enfermedad bacteriana causa una disminución en el conteo de plaquetas en perros, y a veces en gatos. Además de los signos clínicos mencionados, algunos animales pueden sufrir moretones y sangrado debido a la disminución de plaquetas. 

Ehrlichiosis: cómo reconocer esta infección transmitida por la garrapata marrón 

2. Ehrlichiosis es una enfermedad bacteriana transmitida a perros, gatos y humanos por la garrapata marrón del perro. Esta enfermedad causa síntomas similares a los de la gripe: fiebre, fatiga, dolor articular, vómitos, diarrea, generalmente dentro de una a tres semanas de ser picado por una garrapata infectada. Al igual que con Anaplasma, también pueden ocurrir trastornos hemorrágicos en los perros afectados. 

Enfermedad de Lyme (Borreliosis): signos y riesgos en perros, gatos y personas 

3. Borreliosis, comúnmente conocida como enfermedad de Lyme, es una enfermedad bacteriana transmitida por garrapatas a perros, gatos y humanos. Los síntomas incluyen fiebre, fatiga, pérdida de apetito, articulaciones inflamadas y dolorosas. Es importante notar que los signos pueden no desarrollarse durante varios meses. Los humanos que son picados por una garrapata infectada pueden desarrollar un sarpullido que se asemeja a un ojo de buey. Este sarpullido no es fácilmente visible en los animales. 

Babesiosis en perros y gatos: la silenciosa enfermedad de la garrapata marrón 

4. Babesiosis es una enfermedad también transmitida por la garrapata marrón del perro, pero también puede ser transmitida a través de la mordedura de un perro infectado, transfusión de sangre contaminada o a través de la transmisión materno-fetal. Es causada por parásitos protozoarios del género Babesia, que infectan los glóbulos rojos. La babesiosis afecta a una amplia variedad de animales domésticos y salvajes, y ocasionalmente a humanos. Los signos de infección varían desde una enfermedad leve que pasa rápidamente hasta una enfermedad severa que resulta rápidamente en la muerte. En algunos casos, el parásito causa una enfermedad a largo plazo con anemia severa y progresiva como síntoma principal. 

Bartonelosis: una enfermedad transmitida por garrapatas y pulgas que también afecta a humanos 

5. Bartonelosis es una enfermedad bacteriana que se transmite por garrapatas marrones y pulgas. Esta enfermedad afecta a perros, gatos y humanos. La bartonelosis es una enfermedad zoonótica, lo que significa que también puede ser transmitida entre animales y humanos. En humanos, esta infección se conoce a menudo como enfermedad por arañazo de gato, aunque puede ser transmitida a través de una garrapata. Los síntomas incluyen fiebre, cojera, letargo, falta de apetito, náuseas, ritmo cardíaco irregular, dolor muscular, junto con hinchazón e inflamación de los ganglios linfáticos, ojos y cerebro. 

Hepatozoonosis: ¿qué pasa si tu perro se come una garrapata?

6. Hepatozoonosis canina: La infección no es causada por la picadura de una garrapata, sino que se produce cuando un perro come una garrapata infectada. La infección crea áreas de inflamación dentro de los tejidos del cuerpo, lo que puede causar signos de enfermedad como fiebre, depresión, pérdida de peso, mala condición corporal, pérdida de masa muscular y debilidad, secreción de los ojos y diarrea hemorrágica. Estos signos pueden aparecer y desaparecer. Sorprendentemente, muchos perros tienen un apetito normal. También es común experimentar una sensibilidad o dolor severo cerca de la columna vertebral, así como rigidez y una general reticencia a moverse.  

Eventualmente, la hepatozoonosis puede llevar a la inflamación de los riñones o a amiloidosis renal (una condición en la que se acumula una proteína anormal llamada amiloide en los tejidos renales). Esta es una infección de por vida en los perros; no se conoce tratamiento que elimine completamente el organismo del cuerpo. 

Mycoplasmosis en gatos y perros: cómo detectarla y proteger a tus mascotas 

7. Mycoplasmosis, también conocida como anemia infecciosa felina, es un parásito bacteriano transmitido por garrapatas (y pulgas) a gatos y perros. Este parásito ataca los glóbulos rojos causando anemia y debilidad. Los síntomas difieren entre gatos y perros. Los gatos que se infectan pueden sufrir depresión, debilidad, fiebre, anemia, ictericia y un bazo agrandado. Los perros pueden experimentar pérdida de peso, depresión y fiebre, pero solo si su sistema inmunológico está debilitado por otras enfermedades. 

Puede que no puedas detener cada garrapata en su camino, pero ciertamente puedes tomar las precauciones necesarias para protegerte a ti, a tu familia y a tus mascotas. 

Cómo prevenir enfermedades por garrapatas en perros, gatos y humanos: consejos prácticos

La prevención es la clave. Después de pasar tiempo al aire libre, asegúrate de revisarte a ti mismo y a tus amigos peludos en busca de garrapatas. Si encuentras una garrapata, retírala de inmediato. 

Protege a tus mascotas con Bravecto. Sabemos que cada mascota es única y tiene diferentes necesidades, por eso te ofrecemos una variedad de opciones diseñadas para adaptarse perfectamente a ti y a tu compañero peludo. 

Bravecto: Soluciones antiparasitarias para proteger a tu perro o gato todo el año 

En perros encontrarás: 

· BRAVECTO® MASTICABLE: ¿Buscas conveniencia? Esta opción es perfecta para ti. Con solo 4 comprimidos al año, el tratamiento proporciona una eficaz protección a largo plazo. Es rápido, eficaz y te olvidas de la preocupación por los parásitos durante tres meses a la vez. ¡Menos es más! 

· BRAVECTO® 1M: Con un comprimido al mes, tu perro estará a salvo de  pulgas y garrapatas. El tratamiento actúa rápidamente, eliminando esos molestos parásitos en pocas horas, para que puedas disfrutar de momentos de calidad sin preocupaciones. Recuerda que deberás cumplir con las administraciones mensuales, para asegurar una protección constante. 

En gatos 

· BRAVECTO® PLUS*: ¿Necesitas aún más protección? Con Bravecto Spot-On Plus, amplía el espectro de defensa contra parásitos internos en tu gato con una dosis única y efectiva. Al igual que Spot-On, esta solución se aplica de manera segura y conveniente en la piel, asegurando que tu gato esté protegido de manera integral. ¡Una única aplicación y 12 semanas de protección contra parásitos externos e internos! 

Consulta siempre con tu médico veterinario. 

Kahn, C. M., BA, MA, & Line, S., PhD, Dipl ACVB (Eds.). (2007). The Merck/Merial Manual for Pet Health. Whitehouse Station, NJ: Merck & Co.